Algo más que fervor religioso
En Alicante esta Crevillente, que posee una Semana Santa
declarada de Interés Turístico Internacional. Crevillente disfruta de su Semana
Santa con diferentes actos religiosos y culturales, pero su fama la precede
gracias a una imaginería religiosa sin precedentes que podemos ver durante todo
el año en el Museo de la Semana Santa de
Crevillente.
Ellos mismos, los Crevillenteinos, la llaman “la pasión
hecha arte” y en pocos metros el talento de imagineros como Mariano Benlliure,
Antonio Riudavest, Carlos Flotats, Fernando Mayoral o Navas Parejo ponen su fe
de manifiesta en unas tallas y pasos que sorprenden en arte de alto nivel y que
disfrutamos durante en el citado Museo
de la Semana Santa de Crevillente (Alicante).
El Museo de la Semana
Santa de Crevillente está construido entre el Ayuntamiento de Crevillente,
la Cooperativa Eléctrica Benéfica “San Francisco de Asís” y la propia
Federación de Cofradías que acercan y muestran, imágenes y esculturas dignas de
grandes artistas, aunque sean en arte religioso.
El Museo de la Semana Santa de Crevillente
El 19 de febrero de 2005 abre por primera vez las puertas el
Museo de la Semana Santa de Crevillente, como un acceso para siempre a uno de
los focos culturales y turísticos de la ciudad y situado junto a la Parroquia
de Nuestra Señora de Belén; tiene una superficie de 410 m2 y recoge 24 de los
treinta y dos pasos procesionales de la Semana
Santa de Crevillente.
El moderno edificio tiene cuatro plantas que son gestionadas
por la Federación de Cofradías y Hermandades Crevillenteinas. El Museo
de la Semana Santa de Crevillente tiene una configuración
arquitectónica especial y que permite situar los pasos procesionales en las
cuatro plantas del edificio, que unidos a los espacios centrales abiertos y
balcones que rodean a cada planta, permiten que el turista contemple estas
obras de arte desde distintas perspectivas, llegando a sentirse integrado en el
ambiente creado.
La semana Santa de Crevillente
Desde el siglo XIX, Crevillente es rico en arte religioso
propuesto en su Semana Santa. No en vano, la mayoría de las imágenes religiosas
que se pasean por las calles de Crevillente en Semana Santa (visitables en el Museo de la Semana Santa de Crevillente) pertenecen a importante artistas prestigiosos
de Alicante, entre los que se destaca Antonio Riudavets o Mariano Benlliure,
junto a otros imagineros religiosos como Carmelo Vicent que permiten revivir
los últimos días de Cristo.
Sin embargo, el arte de la Semana Santa de Crevillente no solo queda en sus pasos
procesionales, sino en sus guiones o estandarte de las 30 cofradías que
participan en Crevillente y que poseen verdaderas obras de arte del bordado,
con trabajos que sorprenden y son admirados por propios y turistas.
Ya que hablamos de arte, en que podemos ver, no
olvidemos los otros complementos y reliquias depositas en el Museo de la Semana Santa de Crevillente,
que junto con su riqueza patrimonial, sorprenden por el arte y el valor a
creyentes, turistas y extraños que consideran arte la imaginería religiosa
presentada en el Museo de la Semana
Santa de Crevillente en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario