Ante todo: la familia
Dentro de las jerarquías humanas de la teoría de Maslow, la
seguridad familiar ocupa el segundo lugar y parte fundamental del desarrollo de
la felicidad del ser humano. Golpe de
estado, la película profundiza en este valor humano y la convierte en
protagonista del total del argumento del filme de John Erick Dowdle.
Golpe de estado, valores familiares
El protagonista de Golpede estado, la película se traslada a un país asiático en busca de la
oportunidad laboral de sus sueños. Lo que no sabe, es lo que se encuentra: un
país enloquecido detrás de un golpe de estado que elimina una dictadura para
ser gobernado por la sinrazón y la barbarie.
El y su familia, llegan a un hotel y tras su primera noche
en el país, descubrirán el horror de sus próximas horas. Un país que odia a los
americanos y que han puesto precio a la vida de él y su familia. Como cabeza de
familia, buscará todas las posibles salidas para evitar que golpe de estado, la película se
convierta en el fin de sus vidas y familia.
Alentado por su lema “ir diez pasos por delante del enemigo”
hará pasar a su familia por las secuencias y planos más duros de un filme, cuya
violencia gráfica destaca sobre la interpretación, la banda sonora o la
dirección artística del desarrollo argumental para el filme Golpe de estado.
Muertes, escenas de acción y violencia se desarrollan
durante casi 120 minutos para convertir el valor de la seguridad familiar de la
teoría de Maslow en protagonista absoluto de Golpe de estado, la película.
Golpe de estado, los protagonistas
Dos habituales de la gran pantalla: Owen Wilson y Pierce Brosnan
configuran el reparto estrella de Golpe
de estado, la película.
Nos encontramos con un Owen
Wilson muy diferente a sus filmes iniciales. En esta ocasión, en golpe de
estado, la película nos ofrece un personaje sumido en el drama y la acción,
resolviendo su capacidad interpretativa como un personaje fuerte, sin
desmayarse ante las adversidades y sin límites en su capacidad física y
psicológica.
En un personaje menor, nos encontramos a Pierce Brosnan, un
poco mayorcito a la imagen de agente secreto 007. Su personaje aquí, está
indefinido, pero cercano al de agente secreto y muy lejano a su popular
personaje. Asume la responsabilidad del golpe de estado y donde la fuerza de la
familia desaparece, se convierte en esperanza de continuidad para seguir
luchando por salvarse.
No podemos valorar su interpretación, porque es tan
artificial como “los cubitos de hielo de los cubatas” y muy lejana de ser pilar
del argumento, salvo que da la solución, como parches, cuando la trama de la
acción del golpe de estado, la película se encuentra en un callejón sin salida,
aparece su personaje como ángel de la guarda familiar.
Golpe de estado, el comentario
Escenas muy duras, imágenes muy violentas y la sinrazón de
la fuerza contra el diálogo, para ser reflejo, por un lado, del odio de los
países asiáticos contra los americanos y, por otros, que estos siempre son
capaces de salir victoriosos pese a infinitas trampas y desgracias.
Y a Vds. ¿les ha gustado? Comenten
No hay comentarios:
Publicar un comentario