viernes, 18 de marzo de 2016

Museo de Semana Santa de Crevillente (Alicante)

Algo más que fervor religioso

En Alicante esta Crevillente, que posee una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional. Crevillente disfruta de su Semana Santa con diferentes actos religiosos y culturales, pero su fama la precede gracias a una imaginería religiosa sin precedentes que podemos ver durante todo el año en el Museo de la Semana Santa de Crevillente.

Ellos mismos, los Crevillenteinos, la llaman “la pasión hecha arte” y en pocos metros el talento de imagineros como Mariano Benlliure, Antonio Riudavest, Carlos Flotats, Fernando Mayoral o Navas Parejo ponen su fe de manifiesta en unas tallas y pasos que sorprenden en arte de alto nivel y que disfrutamos durante en el citado Museo de la Semana Santa de Crevillente (Alicante). 

sábado, 12 de marzo de 2016

Point Break (Sin límites), Crítica

Al menos: diferente


No voy a hablar de la ficha técnica y artística de Point Break (Sin límites) en estas líneas. Sólo voy a hacer referencias a porqué es una película de acción, de FBI, de ladrones, pero muy diferentes a las que Hollywood nos tiene acostumbrados.

Después, espero vuestras sinceras aportaciones.

lunes, 8 de febrero de 2016

San Valentín: el día de los enamorados

Normalmente, dedicamos este espacio a recorrer lugares que podemos ver, dignos de disfrutar de nuestro tiempo de ocio, sin embargo, hoy el lugar elegido depende de cada lector, porque nosotros solo hablamos de San Valentín: el día de los enamorados su tradición y sus motivos. Donde y como celebre cada lector el día de San Valentín: el día de los enamorados dependerá de cada uno, al menos les indicamos los motivos de la celebración.

Una cena romántica, una noche especial, una salida rural, visitar Venecia como símbolo del amor, una noche de pasión, paseos sencillos o mil razones más para motivar y parar el tiempo durante San Valentín: el día de los enamorados el día que dedicamos a la pareja, para decirla “palabras bonitas” al menos durante un día.

Pero ¿sabemos porque?

martes, 19 de enero de 2016

Micropolix, la ciudad pequeña para aprender y disfrutar

Micropolix puede ser una gran ciudad que nunca creció. Micropolix es un lugar para soñar que ser de mayor. Micropolix te enseña y te divierte. La edad no importa en Micropolix. Micropolix es una cita para tu cumpleaños o para la aventura de ser grande siendo pequeño.

Micropolix que podemos ver en Madrid. Ocupa 12.000 metros cuadrados, abre los fines de semana y tiene su propia moneda, el eurix, para hacer más real un lugar de sueño infantil que hace que los más pequeños sean más grandes y los más grandes disfruten como los más pequeños.

lunes, 18 de enero de 2016

Carlos Latre habla de 15 años no es nada

Una persona para 500 personajes

 Humor y simpatía son los emblemas que podemos ver en un humorista y, sobre todo, imitador conocido y admirado como Carlos Latre que ahora presenta su espectáculo 15 años no es nada al estilo americano,  como él mismo define en esta entrevista.

En su espectáculo, 15 años no es nada, presenta algo distinto y un espectáculo completo para olvidar los malos momentos en que vivimos.  Carlos Latre, popular gracias a la televisión, nos cuenta en primera persona su espectáculo, su trabajo y sus secretos en esta charla con el bloque de famosos.
 

jueves, 7 de enero de 2016

GH VIP 4: a vueltas con la vida en directo

¡Qué falta de imaginación!



No habían empezado las navidades, cuando termino la última versión de Gran Hermano. Han esperado el periodo navideño, para arrancar con la siguiente versión de GH VIP 4 ¡¡¡qué falta de imaginación en Mediaset!!!.

Una fórmula, aquella de la vida en directo, que en diferentes formatos nos acompaña los 365 días del año, como si no tuviéramos bastante con nuestra propia vida en directo, que tenemos que preocuparnos por la vida en directo de gente cuya vanidad es demostrar su falta de talento, ganas de trabajar y cultura, ahora en versión GH VIP 4 y…. repito  ¡¡¡qué falta de imaginación en Mediaset!!! Para crear nuevos contenidos y, ojala, con mayor nivel.

GH VIP 4 la opinión

lunes, 4 de enero de 2016

Carlitos y Snoopy: la película de Peanuts

Sobre todo: valores humanos

Ante la carencia tan grande de valores humanos de alguna parte de la sociedad actual, debo comenzar este comentario sobre Carlitos y Snoopy aplaudiendo el guion y la historia porque ante las torpezas continuadas del protagonista, la fidelidad del animal y los valores personales priman sobre cualquier error. Ojala la vida real fuera así de bonita.

Aplaudo con fuerza a Carlitos y Snoopy porque entre sus personajes están los egoístas, los pasotas, los envidiosos, los creídos e incluso los marginales y desalineados, pero sobre todas las piezas de este puzle multicolor y brillante, destaca con fuerza la amistad, el compañerismo, la falta de mentiras, la inocencia y la perseverancia: valores fundamentales para evitar casos de bulling o acoso que desgraciadamente están tan de actualidad últimamente y que merecen el máximo de los rechazos.

Carlitos y Snoopy la película

domingo, 3 de enero de 2016

Joel Aubeso, Atleta

Sobre atletismo


Estamos acostumbrados a oir las escalofriantes cifras de sueldos y salarios de algunos deportistas dedicados al futbol, a las motos, a los coches. Algunas veces confundimos el deporte, con el oficio y lo que algunos consideramos actividad deportiva, para otros es su pan de cada día.

Porque el deporte, también es oficio y de ello hablamos con Joel Aubeso, atleta de 21 años que se dedica desde los 16 exclusivamente a practicar atletismo (carreras de montaña), desde los 7 años he participado en numerosas pruebas populares (en las categorías inferiores) años hacer del atletismo su oficio, su pasión y su modo de vida.

Con él hablamos y descubrimos lo apasionante de este oficio, de esta profesión y de este deporte

sábado, 2 de enero de 2016

Mi gran noche, la última película de Raphael

La hipocresía en mayúsculas



Hubo un momento, en el cine español, que las grandes estrellas de la canción (Joselito, Marisol, Raphael, el mismo de Mi gran noche…) hicieron sus pinitos en la gran pantalla demostrando sus valores artísticos.

Luego hubo otras películas,  donde una seria de situaciones más o menos hilarantes se sucedian, provocando lo que llaman comedias y cuyo protagonista, Santiago Segura, también aparece en Mi gran noche y gran éxito de taquilla. En medio, películas simplonas, sin guion, interpretación o artistas conocidas como “españoladas”

Mi gran noche la crítica